Razones para una votación
Un nuevo «dossier» sobre el Óscar… desde la perspectiva de las grandes películas que fueron candidatas a este premio y no lo … Continuar Leyendo
Un nuevo «dossier» sobre el Óscar… desde la perspectiva de las grandes películas que fueron candidatas a este premio y no lo … Continuar Leyendo
TONIO L. ALARCÓN ADIÓS A LAS ARMAS, Frank Borzage PERDICIÓN, Billy Wilder ¡QUÉ BELLO ES VIVIR!, Frank Capra SOLO ANTE EL PELIGRO, … Continuar Leyendo
A lo largo de la historia de los Óscar, en todas las categorías, han sido premiados profesionales del cine para quienes poco, … Continuar Leyendo
Robert Rossen (1961) SIETE AÑOS ANTES DE QUE EL NUEVO HOLLYWOOD empezara a ser una realidad, Robert Rossen –cineasta que se inició … Continuar Leyendo
Francis Ford Coppola (1979) LA CEREMONIA NÚMERO CINCUENTA Y UNO DE REPARTO de estatuillas doradas, celebrada el 14 de abril de 1980 … Continuar Leyendo
Martin Scorsese (1976) EL LARGOMETRAJE DE MARTIN SCORSESE ACERCA DEL PERTURBADO taxista de noche Travis Bickle recibe en el Festival de Cannes … Continuar Leyendo
Stanley Kubrick (1975) EN 1975, EL CINE USA VIVÍA UN BRUSCO RELEVO GENERACIONAL, en medio de nuevas estructuras de producción, prolongando un … Continuar Leyendo
John Ford (1939) GANAR UN PREMIO POCAS VECES SIGNIFICA SER EL MEJOR. Con los de la Academia eso sucede en tantas ocasiones … Continuar Leyendo
Orson Welles (1941) SI ECHAMOS UN VISTAZO A ALGUNAS DE LAS PELÍCULAS nominadas al Oscar en 1941, observaremos que fue un año … Continuar Leyendo
Charles Chaplin (1940) EN 1941, LOS ÓSCAR PRESENTABAN UNA OFERTA TAN impresionante de films de calidad que hacía presumir que la elección … Continuar Leyendo
Peter Bogdanovich (1971) LA ÚLTIMA PELÍCULA (THE LAST PICTURE SHOW, Peter Bogdanovich, 1971) llegó a la ceremonia de los Óscar del 10 … Continuar Leyendo
Quentin Tarantino (1994) UNO DE LOS DEBATES QUE MARCÓ LA CINEFILIA DE MI generación, sellada en plena adolescencia con Pulp Fiction (Quentin … Continuar Leyendo