Ayer, hoy y mañana
En el dossier dedicado hace un año y medio a Truffaut, otro de los pilares de la Nouvelle Vague, dijimos que siempre … Continuar Leyendo
En el dossier dedicado hace un año y medio a Truffaut, otro de los pilares de la Nouvelle Vague, dijimos que siempre … Continuar Leyendo
Los primeros años de la vida y la obra de Jean-Luc Godard, nacido francés pero nacionalizado suizo por conveniencia, formado profesionalmente como … Continuar Leyendo
El nombre de Jean-Luc Godard se asocia irremediablemente a la Nouvelle Vague: a su nacimiento y a su mítica aura.Y, al mismo … Continuar Leyendo
Jean-Luc Godard, como es bien sabido, comenzó su carrera como crítico de cine, como el resto de sus compañeros de la Nouvelle … Continuar Leyendo
Como a muchos cineastas de su generación, los cortos y las películas colectivas de episodios le han servido a Godard de banco … Continuar Leyendo
Comedia, drama u obra maestra Tras dos películas mucho más sombrías como Al final de la escapada y El soldadito, y gracias … Continuar Leyendo
El cine como «happening» y juego autoreferrencial Al final de la escapada (À bout de souffle, 1960) supone una etapa fundamental en … Continuar Leyendo
Un (falso) documental Vivir su vida es, en cierto sentido, la culminación del estilo con apariencia de documental, pero en el fondo … Continuar Leyendo
Sauve qui peut [la vie] Los carabineros es uno de los films menos conocidos y valorados del Godard primerizo, recibido en su … Continuar Leyendo
Más palabras que imágenes El soldadito, segundo largometraje de Jean-Luc Godard, tardó tres años en estrenarse debido a la censura por su … Continuar Leyendo
A buen seguro, pocos cineastas como Jean-Luc Godard han perseverado con tanta lucidez en su reflexión sobre la imagen de la Historia … Continuar Leyendo