EL «STAR SYSTEM» DE GOEBBELS
En el último párrafo de las «Conclusiones» (p.64) del primer dossier que le dedicó la revista «Dirigido por…» al cine nacionalsocialista comentábamos … Continuar Leyendo
En el último párrafo de las «Conclusiones» (p.64) del primer dossier que le dedicó la revista «Dirigido por…» al cine nacionalsocialista comentábamos … Continuar Leyendo
Willy Forst (1936) El vienés Willi Forst (1903 – 1980) es otro de los polifacéticos hombres de cine –director, actor, guionista, compositor–, … Continuar Leyendo
Douglas Sirk (1937) Douglas Sirk (1937) En un momento de Heimat (Edgar Reitz, 1985), dos de sus protagonistas, Pauline y Maria, ven … Continuar Leyendo
Karl Hartl (1937) Está muy extendida aún hoy la idea de que Alemania es una de las cunas más excelsas del pensamiento … Continuar Leyendo
Richard Eichberg (1938) El díptico realizado por Richard Eichberg es la segunda de las cuatro adaptaciones que se han hecho de la … Continuar Leyendo
Gustav Ucicky (1940) El desconocimiento y falta de análisis del cine producido en Alemania bajo el régimen nazi ha llevado a equiparar … Continuar Leyendo
Karl Ritter (1941) Stukas se estrena en cines alemanes en junio de 1941, cuando los aviones de combate que dan título a … Continuar Leyendo
Veit Harlan (1942) La práctica totalidad de la filmografía del célebre Veit Harlan tuvo lugar a cargo del régimen nazi, del que … Continuar Leyendo
Josef von Báky (1943) Las aventuras del barón Munchhausen (Münchhausen, 1943) es una buena prueba de que no todo el cine aleman … Continuar Leyendo
Herbert Selpin (1943) Resulta imposible hablar de esta versión de Titanic (1943) sin mencionar, siquiera por encima, sus circunstancias de producción, definitivas … Continuar Leyendo
G.W. Pabst (1943) Pese a esas panorámicas y esos travellings laterales que intentan airear los encuadres, además de transmitir la opulencia de … Continuar Leyendo
Harald Braun (1944) El cuarto film de Braun para el régimen se centró en la figura de Clara Schumann, bajo la política … Continuar Leyendo