
Terror animal
Los estrenos este verano de la nueva película de Alexandre Aja, Infierno bajo el agua, y de A 47 metros 2, secuela … Continuar Leyendo

Cine español: Fragmentos de una cinematografía
LA CINEMATOGRAFÍA ESPAÑOLA DEL NUEVO MILENIO ha ido acentuando progresivamente las líneas divergentes que componen su estructura. Hablamos de una cinematografía constantemente … Continuar Leyendo

Documental español contemporáneo:Una mirada hacia los márgenes de la industria
QUE EL HECHO DE QUE ALGUNAS DE LAS MEJORES películas españolas de los últimos meses (Entre dos aguas de Isaki Lacuesta, Concha … Continuar Leyendo

Cines asiáticos: Presente y futuro
AUNQUE HOY NO SEA IGUAL QUE EN LA PRIMERA década de este siglo, las cinematografías de Asia Oriental (Corea del Sur, Japón, … Continuar Leyendo

Cine de animación: Esplendor y monopolio de un género
¿RESULTA EXAGERADO AFIRMAR QUE EL CINE DE ANIMACIÓN –olvidada ya la antigua denominación «cine de dibujos animados» (sic)– es, ahora mismo, el … Continuar Leyendo

CANNES 2019 Realidades sociales de todo género
La última edición del certamen cinematográfico más famoso del mundo arrojó un saldo más que estimable, aunque no excepcional, donde los grandes … Continuar Leyendo

Hollywood vs. Europa: Nunca nada es igual
HOLLYWOOD LLEVA SIN SER TAL Y COMO LO CONOCEMOS desde siempre. Al menos, si no antes, desde que en 1948 un fallo … Continuar Leyendo

La naranja mecánica (Stanley Kubrick,1971)
Coincidiendo con nuestro nº 500, Filmoteca Española proyecta, el próximo 5 de junio, esta famosa película de Stanley Kubrick, la cual ocupó … Continuar Leyendo

Los que nos dejaron
Muchas grandes firmas de la prensa especializada han colaborado en DIRIGIDO POR… a lo largo de todos estos años. Algunos de nuestros … Continuar Leyendo

El mejor cine del siglo XXI (2000-2018)
Para conmemorar este nº 500, DIRIGIDO POR… se sale un poco de su tónica habitual de «cine del pasado» para hablar, por … Continuar Leyendo