Y después, sin parar, hasta el final
Peter Collinson (1972) Y DESPUÉS, SIN PARAR, HASTA EL FINAL es una sombría interpretación de «Peter Pan» (1904), de James Matthew Barrie, … Continuar Leyendo
Peter Collinson (1972) Y DESPUÉS, SIN PARAR, HASTA EL FINAL es una sombría interpretación de «Peter Pan» (1904), de James Matthew Barrie, … Continuar Leyendo
Umberto Lenzi (1974) EL 19 DE OCTUBRE DE 2017 FALLECIÓ UMBERTO LENZI. Su muerte conlleva la privación de una resonancia y confort … Continuar Leyendo
Massimo Pupillo (1965) EN TORNO A LA AUTORÍA DE 5 tombe per un medium (1965), ópera prima en el terreno del largometraje … Continuar Leyendo
Giacomo Gentilomo (1964) SIN DUDA, UNA DE LAS PECULIARIDADES DEL peplum italiano reside en que, sin renunciar a sus claroscuros creativos como … Continuar Leyendo
Piero Vivarelli (1967) … Continuar Leyendo
Gerald Kargl (1983) LA EXPRESIÓN ALEMANA ANGST PUEDE TRADUCIRSE como angustia o miedo, pero suele emplearse en sentido filosófico para referirse a … Continuar Leyendo
Contenido reservado para suscriptores Si desea acceder utilice este enlace. Y si aún no eres miembro: puedes darte de alta en este … Continuar Leyendo
Eugenio Martín (1973) CONCLUIDO SU PERÍODO «INTERNACIONAL», de repartos cosmopolitas e inversores anglosajones, focalizado en su alianza con el norteamericano Philip Yordan, … Continuar Leyendo
Terence Fisher (1953) HAY QUE RECONOCERLO DESDE el principio, y no hay nada malo en ello: Spaceways, producción británica de Hammer Films … Continuar Leyendo
William Castle (1963) SI HAY ALGO QUE DESTAQUE EN LA SINGULAR personalidad cinematográfica de William Castle (1914-1977), muy por encima de sus … Continuar Leyendo