YOJIMBO (1961) / POR UN PUÑADO DE DÓLARES (1964)

en El remake/SubDossiers por

YOJIMBO (1961) Akira Kurosawa


CUANDO RODARON YOJIMBO (ID., 1961), AKIRA KUROSAWA y Toshiro Mifune ya se habían cuestionado previamente la figura del tateyaku, esos samuráis idealizados de la cultura japonesa «que también eran hombres sagaces, con una voluntad fuerte y la determinación de perseverar», en jidaigekis como Los siete samuráis (Shichinin No Samurai, 1954) y La fortaleza escondida (Kakushi Toride No San Akunin, 1958). En cierta manera, se trataba de una evolución de esa relectura política (e irónica) de dicha figura que había llevado a cabo el director Mansaku Itami en los años 30, convirtiendo al samurái en «una persona ordinaria que resultaba que hacía lo correcto en el momento más adecuado» (1), si bien en el caso de Sanjuro (Mifune) todavía lleva más al extremo esa naturaleza de héroe reticente. No solo porque su comportamiento no sea, durante la mayor parte del metraje, en absoluto homérico, sino sobre todo porque su actitud frente a los conflictos que se suceden en pantalla es fundamentalmente pasiva.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.