LA BODA DE ROSA

en Análisis/Críticas por

Bollaín, nueve y medio

SIN CONTAR LOS CORTOMETRAJES NI EL DOCUMENTAL En tierra extraña (2014), y considerando el segmento «Por tu propio bien» del film colectivo ¡Hay motivo! (2004) como la media, se puede considerar La boda de Rosa como la novena película y media de Icíar Bollaín. También es la tercera colaboración entre Bollaín y Candela Peña, tras Hola, ¿estás sola? y la premiadísima Te doy mis ojos (2003). Como la de Fellini y Mastroianni, a pesar de tratarse de una relación no muy extensa en títulos, sí es longeva y determinante. Con el permiso de la Masina, Mastroianni es prácticamente el primer actor con quien asociamos el cine de Fellini. De la misma forma, Candela Peña emerge como principal rostro representativo del cine de Icíar Bollaín.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.