ARTEMIS FOWL

en Streaming/TV por

No hace falta ser un lince para darse cuenta, a simple vista, de que, dentro del conjunto de la filmografía de Kenneth Branagh como director, Artemis Fowl se encuadra en el sector más, teóricamente, comercial y hollywoodense de aquélla (Morir todavía, Thor, Jack Ryan: Operación Sombra, Cenicienta, Asesinato en el Orient Express), y más lejos, por tanto, de las películas que en su momento cimentaron su cada vez más depauperado prestigio como realizador, formado principalmente por sus lecturas/ adaptaciones de obras de William Shakespeare (Enrique V, Mucho ruido y pocas nueces, Hamlet, Trabajos de amor perdidos, As You Like It), Mary Shelley (Frankenstein de Mary Shelley) o Mozart (La flauta mágica), alternadas con pequeños films de corte intimista y casi familiar (Los amigos de Peter, En lo más crudo del crudo invierno, La huella o El último acto, que ya tuve ocasión de comentar no hace mucho en esta misma web [1]). En esta ocasión, Branagh trabaja de nuevo para Disney después de su más bien tediosa versión de Cenicienta, ofreciendo en esta ocasión una adaptación del personaje creado por el escritor irlandés Eoin Colfer, autor de una saga de novelas de aventuras fantásticas de corte infantil-juvenil de la cual la película de Branagh es una mezcla de las tramas de los dos primeros volúmenes, “Artemis Fowl 1: El mundo subterráneo” (2001) y “Artemis Fowl 2: Encuentro en el Ártico” (2002), editados en nuestro país por Mondadori.




Más que una mala película Artemis Fowl es, sobre todo, un film anodino, habida cuenta de que prácticamente nada lo identifica como una película propia del Kenneth Branagh director, más allá de la presencia en el elenco de una actriz en parte vinculada a la tradición cinematográfico-shakespeariana como Judi Dench, de la audición en la pista de sonido de una nueva partitura del siempre excelente Patrick Doyle, o de un recurso de puesta en escena que hace pensar en la mencionada (y subvalorada) Morir todavía: los planos en blanco y negro que ilustran el interrogatorio por parte de la policía al “enano gigante” Mulch Diggums (Josh Gad), que se alternan con las escenas en color que se corresponden, a su vez, con los flashbacks que ilustran visualmente el relato oral de este personaje. La trama, que descrita a grandes rasgos se diría una mezcla de las franquicias Harry Potter y El Señor de los Anillos/ El hobbit, oferta un tan atractivo como superficial repertorio de hadas, troles, poderes mágicos y fuerzas ocultas, dentro de un conjunto adornado, además, por unos magníficos efectos visuales, pero carente, en sus líneas generales, de auténtica magia. La buena labor de los intérpretes, y algunos momentos logrados, como la pelea contra el gigantesco trol dentro de la mansión de los Fowl, tampoco compensan la sensación de rutina que desprende un film que se deja ver con la misma facilidad con la que luego se olvida.

Tomás Fernández Valentí

(1) https://www.dirigidopor.es/2020/05/01/el-ultimo-acto/


USA, 2020. T.O.: “Artemis Fowl”. Director: Kenneth Branagh. Intérpretes: Ferdia Shaw, Lara McDonnell, Judi Dench, Josh Gad, Nonso Anozie, Colin Farrell, Tamara Smart. DISPONIBLE EN DISNEY+