SOY LEYENDA

en Blog/Más información por

Cortometraje

Pues no: cuando creíamos que ya habíamos visto o que, al menos, conocíamos todas las versiones para el cine de la novela de Richard Matheson “Soy leyenda” –The Last Man on Earth (Sidney Salkow, 1964), El último hombre… vivo (The Omega Man, 1971, Boris Sagal), Soy leyenda (I Am Legend, 2007, Francis Lawrence), I Am Omega (Griff Furst, 2007), esta última direct-to-video–, hete aquí que, por azar, hemos sabido de la existencia de otra: la versión española de Soy leyenda (1967) en formato cortometraje (36 minutos) dirigida por Mario Gómez Martín, a partir de un guión escrito por este en colaboración con Alfonso Núñez Flores, y producido por la Escuela Oficial de Cinematografía, dentro del programa de actividades correspondientes al curso 1966-67.

Razonablemente fiel a la trama de la novela, el Soy leyenda de Mario Gómez Martín es un film indiscutiblemente modesto y que, dejando al margen que acuse (me atrevería a decir que necesariamente) sus limitaciones, hace gala de una notable tosquedad narrativa, hasta el punto de que transmite la sensación de que es más una producción pensada para quienes ya conocen el libro de Matheson que otra cosa, pues hay momentos que resultan bastante confusos: sobre todo, lo relacionado con su protagonista, Robert Neville (Moisés Menéndez), y su esposa Virginia (Eliska Ramírez, que en algunas fuentes figura como Elisa Ramírez, cuando nada tiene que ver con esta última). Como digo, toda la parte destinada a ilustrar uno de los episodios más tremendos de la novela, la muerte de la esposa de Neville y su regreso a casa, convertida ya en una vampiresa a la cual el protagonista se ve obligado a matar clavándole una estaca en el corazón, está resuelto aquí con notable torpeza.



Pese a todo, hay algunos aspectos curiosos dignos de mención en este pequeño trabajo, una pieza de arqueología que debe verse como tal. El rótulo inicial, que ubica la acción en un futurista año 1999 (sic), incide sobremanera en el tema de la guerra nuclear, en lo que se perciben ecos de producciones del momento como ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, Punto límite, El juego de la guerra o Estado de alarma. La concepción estética de este corto, e incluso la dirección de actores, hace pensar en el cine español de autor de la época; por ejemplo, y salvando las distancias, la sobrevalorada (y soporífera) Nueva cartas a Berta (Basilio Martín Patino, 1966). Cabe preguntarse si, en el momento de su realización, Gómez Martín conocía o había visto The Last Man on Earth o Carnival of Souls (Herk Harvey, 1962), o si se trata tan solo de una influencia estética indirecta. Sea como fuere, Soy leyenda se erige, lo pretendiera o no, en una suerte de documento de tendencias cinematográficas coyunturales.

Tomás Fernández Valentí


España, 1967. Director: Mario Gómez Martín. Productora: Escuela Oficial de Cinematografía. Guión: Mario Gómez Martín y Alfonso Núñez Flores, basado en la novela de Richard Matheson. Fotografía: Jesús Ocaña, en blanco y negro, Música: Pierre Henry y François-Bernard Mâche. Intérpretes: Moisés Menéndez, Ana Castor, Eliska Ramírez, José María Resel, Ricardo Palacios. DISPONIBLE EN YOUTUBE