The Naked Venus

en Clásicos/En busca del cine perdido por

Edgar G. Ulmer (1959)

ESTAREMOS DE ACUERDO, QUE EN el austrohúngaro Edgar G. Ulmer se da cita a uno de los cineastas más insólitos, irregulares y fascinantes de la historia del cine. Alguien que atesoró su previo aprendizaje en el expresionismo alemán, desarrollando una tan sorprendente como errática andadura, tanto en USA como en diferentes países europeos, combinando en sus películas escasos presupuestos y rodajes exiguos, o la propia querencia, a la hora de filmar producciones dirigidas a minorías étnicas. Todo ello conformaría una filmografía que configura medio centenar de largometrajes, discurriendo en sus últimos años entre los meandros de las transformaciones de la industria. Sin embargo, Ulmer ya venía espoleado en el pasado, por esa andadura previa, que tuvo su epicentro de su periodo dorado de la PRC.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.