De todo lo visible y lo invisible
La historia del cine abarca la historia del ensayismo que ha definido las líneas maestras del medio. Un ensayismo con responsabilidad máxima por tanto en la institución de cánones fílmicos cuyos valores dominantes apenas ha sometido a debate aún el grueso de la crítica y la cinefilia. Contamos sin embargo desde hace décadas con un corpus fértil de textos feministas que ha indagado en las ausencias creadoras y ha problematizado las presencias en pantalla, con partícipes tan relevantes como Laura Mulvey,Teresa de Lauretis, B. Ruby Rich y Giulia Colaizzi.
Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link: LOGIN.
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.