LOS ÁNGELES DE CHARLIE

en Análisis/Críticas por

Feminismo de mercado

MASACRADA POR LA CRÍTICA ESTADOUNIDENSE E IGNORADA por el público de aquel país, esta nueva aproximación a la serie televisiva que narró en la segunda mitad de los años setenta las pesquisas de tres detectives privadas a las órdenes de un enigmático millonario ratifica el fracaso de las revisiones feministas de clásicos audiovisuales pop producidas en los últimos años. Fracaso, si no económico, que en algunos casos también, incontestable si atendemos a su nulo poder para revalorizar determinadas marcas del pasado con una orientación política o, como es el caso en Los ángeles de Charlie, directamente propagandística; véanse dos escenas extemporáneas, una inserta en los títulos de crédito iniciales y otra ambientada en Estambul, que parecen publirreportajes pagados por ONU Mujeres.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.