II ENCUENTRO DE CINE SOLIDARIO Y VALORES. PREMIOS CYGNUS 2020

en Blog por

El próximo 17 de enero a las 19 h. se hará entrega de los Premios Cygnus a todos los ganadores de las películas, documentales, series, programas de televisión, tanto nacionales como internacionales seleccionados para esta edición de 2020, cuyo criterio de selección está basado en la solidaridad y transmisión de valores que aporten en sus obras los candidatos seleccionados.

El acto se celebrará en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. La entrega se realizará durante la celebración del II Encuentro de Cine Solidario y Valores, que incluye también una serie de actividades paralelas como prestrenos, exposiciones o debates, así como el concierto «Canciones populares del cine español» del grupo musical CINEMASCOPE. El acto será retransmitido por streaming y  los medios interesados pueden ya solicitar su acceso. Antonio Resines,  Ara Malikian, Belen Cuesta, Javier Sardà,  Edu Soto y Marta Gonzalez asistirán a recoger su premio


 Luis Cobos entregará el Premio Cygnus a Ara Malikian.

La presentadora del acto será Isabel Gemio.



PREMIOS CYGNUS 2020

Premio a la mejor película: “Abuelos”
Premio al mejor director: Ana Pérez-Lorente y Antonio Resines por “Historias de nuestro cine”
Premio al mejor productor: Juan Gordon por “Yuli”
Premio a la mejor actriz: Belén Cuesta por “La trinchera infinita”
Premio al mejor actor: Edu Soto por “Los Rodríguez y el más allá”
Premio al mejor guión: Marta González de Vega y Santiago Segura por “Padre no hay más que uno”
Premio a la mejor película de animación: “Buñuel en el laberinto de las tortugas”
Premio a la mejor banda sonora musical: (BSO) de Ara Malikian, “Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas” (D. Luis Cobos le hará entrega del mencionado premio)
Reconocimiento especial por su trayectoria como exhibidor de cine: Tomás Junquera
Premio al mejor documental en televisión: Mario Vargas Llosa, “Mario Vargas Llosa, escribir para vivir: Mario y los perros” de TVE
Premio al mejor programa o serie de televisión: Javier Sardá por “Juego de niños» de TVE

 


Otros eventos abiertos al público


 

Exposición: «Recuerdos y Memoria del cine Español»  

Del 19 de diciembre hasta el 8 de marzo del 2020

Capilla de San Idelfonso de la Universidade de Alcalá. Rectorado. (Plz de San Diego s/n. Alcalá de Henares. Madrid)

Exposición “Recuerdos y Memoria del Cine Español” con piezas como: El vestido de Penelope Cruz en “La niña de tus ojos» El vestido de Carmen Maura en “¡Ay Carmela!” El traje de Charlton Heston en “El Cid» Así como maquinaria de cine, carteles originales y otras piezas únicas


Concierto

10 de enero de 2020 a las 19h.

Auditorio de los Basilios. Aula de música (C/ Colegios, 10. 28801 Alcalá de Henares. MADRID)

Para todos los públicos hasta completar aforo.

“Canciones y éxitos del cine español»


Cineforum Lo que arde.

Película de reflexión ecológica con mesa redonda posterior.

16 de enero de 2020 a las 19h Salón de actos del Rectorado de la Universidad de Alcalá. (Plz de San Diego s/n. Alcalá de Henares. Madrid)

Para todos los públicos hasta completar aforo.


 

CIMUART y el II Encuentro de Cine Solidario y Valores


Esta segunda edición del encuentro ha servido también para poner en marcha el convenio para la creación del Instituto para el Estudio y Desarrollo de las Artes y las Ciencias Audiovisuales (Cimuart) a través de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), de la que depende. Cimuart es un centro dedicado a la investigación, estudio, difusión, comunicación y desarrollo del lenguaje, los modos y las técnicas audiovisuales. Su objetivo es facilitar la comunicación y cooperación entre la comunidad universitaria e instituciones públicas y privadas que tengan interés en la investigación y estudio de las Artes y las Ciencias Audiovisuales, así como fomentar e impulsar actividades de investigación y de difusión. Es en este tipo de actividades de cooperación nacional e internacional donde se enmarcan los Premios Cygnus.