Filmoteca de Catalunya Arrancan los ciclos «Ilusiones inmortales: Animación para adultos» y «Paz en la Tierra», mientras continúan «Icíar Bollaín: Los ojos comprometidos», «Un maestro: Yasujiro Ozu», «Cineclubismo: El público se organiza», «¡Censurados, reencontrados, restaurados!» y «Por amor al arte». Se realizan homenajes a Luis Ospina y J.A. Salgot, además de sesiones como «Tesoros del cine eslovaco», «Africa Moment», «En sintonía con…», «Premio Film-Historia», «Orson Welles y Netflix», «50º aniversario de Aloma» e «Instantánea brossiana».
Filmoteca Española En diciembre arrancan «Sternberg/Dietrich: El pintor y la musa», «Paulo Rocha: Los verdes años» y «30 años del Cine Doré», así como otra edición de «O Dikhipen», mientras continúan «Chantal Akerman: Nada pasa, todo cambia», «La Codorniz en cinta», «Flores en la sombra» y «El decálogo de Kieslowski». En sesión especial se verán las dos partes de «El crack»; en «Preestreno», «Zombi Child»; en «Radicales libres», «Looking for Langston»; en «Filmoteca Junior», toda la franquicia Indiana Jones; y en «Sala: B», el programa doble formado por «Buenas noches, señor monstruo» y «Chispita y sus gorilas».
La Filmoteca de CulturArts IVAC En diciembre, arrancan ciclos como «Nosotros, Europa» y «Melodías excéntricas: El insólito musical europeo», así como una retrospectiva de Franco Piavoli, mientras continúan «R.W. Fassbinder, amor y rabia», «Crímenes y sombras: El cine negro clásico», «Les Arts en la Filmoteca» y «La alimentación sostenible en el cine». Entre finales de diciembre y principios de enero se lleva a cabo «Menuda Filmo Navidad».
Filmoteca Vasca Finaliza la retrospectiva completa dedicada a las siete décadas de carrera de Yannick Bellon con sus tres últimos largometrajes, «Les Enfants du désordre», «L’Affût» y «D’où vient cet air lointain».
Filmoteca de Zaragoza Hasta el 14 de diciembre (la programación se retomará el 17 de enero), se celebran los ciclos «Tour Cinemaplaneta» (con motivo de la Cumbre del Clima COP 25 Chile-Madrid), «La mirada tabú» y «Cinema Paradiso. Tendencias musicales vistas a través del cine».
Filmoteca de Andalucía En Córdoba se llevan a cabo los ciclos «Cine búlgaro contemporáneo», «Cinepolska», «30 años del muro», «John Ford», «Gracias Agnès», «Cine y flamenco», «Estrenos 2019» (también en Granada) y «Filmoteca Junior 2019», mientras en proyecciones especiales se verán «El sol del membrillo» y «Roma» (esta última, también en Almería y Granada). En Almería se proyecta el ciclo «Directores de fotografía españoles»; en Granada, «Cine coreano»; y en Sevilla, «Cine rumano».
Centro Galego de Artes da Imaxe – CGAI Se llevan a cabo los ciclos «Imágenes para la memoria», «Franco Piavoli» y «Filmoteca Española presenta…», mientras continúan «Roberto Gavaldón», «Universo Hitchcock» y «Pensando en cine, pensando en Galicia». En «Off Galicia» se ven «AnimaAcción 2019» y «La Navidad del hombre rana y la escoba voladora»; en «Fóra de serie», «Hasta siempre, hijo mío»; y en «Desencadres», un programa de Stan Brakhage.
Filmoteca de Extremadura En diciembre se realizan los ciclos «Culto al clásico», «Extremadoc 2019» y «Cannes 2019». En «Danza & Cine» se verá «Girl»; en «Anímate», «El pan de la guerra»; y en «Cuento de Navidad», «Plácido».
Filmoteca de Navarra Continúan tanto «Jean Renoir esencial» como «Filmoteca navarra», mientras en «Sesiones especiales» se verán «Al otro lado del viento» y «Perdición»; en «El Ateneo Presenta», «Ángel»; y en «Foco Punto de Vista», «The Image You Missed».