Programación mensual de las Filmotecas

en Blog/Más información por

Filmoteca de Catalunya Arrancan los ciclos «Icíar Bollaín, unos ojos comprometidos», «Un maestro: Yasujiro Ozu», «Muestra de Cine Árabe y Mediterráneo de Cataluña», «Films 59 cumple 60», «Premios LUX», «La mirada del antropólogo», «Homenaje a Llorenç Soler», así como, dentro del festival L’Alternativa, «Muro de Berlín». Continúan «¡Censurados, reencontrados, restaurados!», «Cineclubismo: El público se organiza», «Cine alemán actual», «Por amor al arte», y se celebran sesiones como «Homenaje a Robèrt Lafont», «Most Festival», «Jorge Perugorría», «Recuerdo de Leopoldo Pomés» o «Tesoros del cine eslovaco». En «Los estrenos de la Filmoteca» se verán «Gloria Mundi» y «Liberté».

Filmoteca Española En noviembre arrancan los ciclos «Chantal Akerman: Nada pasa, todo cambia», «Flores en la sombra», «Franco Piavoli» (de acuerdo con el Festival de Gijón), «El decálogo de Kieslowski», «Muestra IndiaIndie» y «La Codorniz en cinta», mientra continúan «Peter Weir. Realidades alternativas», «Carta blanca de Peter Weir» y «Roberto Gavaldón. El rey del melodrama mexicano». En «Filmoteca Junior» se verán «Viaje alucinante» y «El cuento del zorro»; en «Cinéditos», «Al otro lado del viento»; en «Radicales libres», «False Belief»; en «Preestreno», «Liberté» y «Zombi Child»; en sesiones especiales, «Los sobornados», «La guitarra de Gardel», «El discreto encanto de la burguesía», «Jauja» y el programa formado por «Mudanza» y «Vampir-Cuadecuc»; y en «Sala: B», el programa doble formado por «Megatón Ye-Ye» y «Un español en la corte del rey Arturo».

La Filmoteca de CulturArts IVAC A partir de noviembre, se podrán disfrutar los ciclos «Los documentales de la Italia fascista sobre la guerra civil española» y «DocsValencia», así como de «Día Mundial del Patrimonio Audiovisual» y «Día Mundial de la Animación», mientras continúan las retrospectivas dedicadas a Liliana Cavani, Roberto Gavaldón y R.W. Fassbinder. Además, en «Jornada de otoño Can Revolta» se verá «La sed del mundo»; en «Menuda Filmo», «Mirai, mi hermana pequeña»; en «Les Arts a La Filmoteca», «Girl»; en «Netflix en pantalla grande», «Al otro lado del viento»; y en «¿Guerra de sexos?», «Sucedió una noche».

Filmoteca Vasca Continúa la retrospectiva dedicada a Yannick Bellon con largometrajes como «Jamais plus toujours», «L’amour violé», «L’amour un» y «La triche», en los cuales abordó temáticas que le preocupaban desde su perspectiva feminista y progresista, así como con perserverancia, independencia, talento y puntería.

Filmoteca de Zaragoza Se llevan a cabo los ciclos «II Muestra de Cine Palestino» y «Jazz Cinema», mientras, dentro del Festival de Cine de Zaragoza, se organizan «País invitado: Marruecos», «Premio Entidad FCZ24: Aragón TV», «Microcortos y microrrelatos», «Zaragoza Film Market» y «Jornada CIMA». Además, continúan «Cine Polska: Muestra de cine polaco» y «Netflix», y se celebra la sesión «Cine doméstico: Imágenes del exilio».

Centro Galego de Artes da Imaxe – CGAI Se llevan a cabo ciclos como «Esenciales: Roberto Gavaldón» (con films como «La barraca», «La otra» o «Rosauro Castro»), «Rino Lumpo» (con «Mulherede da baira», «Os lobos» y «Carmiña, flor de Galicia») y «Earth Message. Arthur y Corinne Cantrill y el cine del paisaje» (que incluye seminario con Adrian Martin, Celeste Araujo y Albert Pagán). También continúa «Universo Hitchcock» (con «Chantaje», «El proceso Paradine», «Atormentada», «Ricos y extraños» o «Inocencia y juventud»).

Filmoteca de Extremadura En noviembre se celebran «XXII Fancinegay 2019», «Ciclo de cine japonés» y «Fotogramas con hombreras», mientras continúa «Mujeres de cine». Además, en «Culto al clásico» se verá «Entendiendo a Ingmar Bergman»; en «Anímate», «Funan»; y en «Ciclo «Jornadas góticas»», «El fotógrafo del pánico».

Filmoteca de Navarra Arrancan «Zinelur» (promovido por Intia-Reyno Gourmet) y «Cines africanos», mientras continúan «Jean Renoir esencial» y «Filmoteca navarra». En «El Ateneo presenta» se verá «El otro»; en «Foco Punto de Vista», «Aquarela»; y en sesiones especiales, «Judex», «The Incredible Journey of Apollo XII» y una sesión de cortos del Festival de Cine de Hendaya.

Nota: No incluimos la Filmoteca de Andalucía porque, a fecha de cierre de esta edición de DIRIGIDO POR…, no nos habían facilitado su programación.