Filmoteca de Catalunya En septiembre arrancan los ciclos «Roman Polanski, un clásico moderno», «Beirut a Barcelona» y «Una cata de los Emiratos», además de celebrarse tanto el Festival de Cine Judío como Novocine. Continúan «Musicales, tal como suenan» e «Instantánea brossiana» (en esta última se verá «Un soir, un train»), y se celebran sesiones como «Arte en la naturaleza», «Infraestructuras y movilidad» y «40 años de la Fundació Gavina». También se realizan homenajes a Analía Gadé y Claude Goretta.
Filmoteca Española Con el mes de septiembre arrancan propuestas como «Estrellas fugaces», «Constelación Tarantino», «Sueños y espectros de Manuel Gutiérrez Aragón» (con presentación del director de «Demonios en el jardín»), «Jean-Luc Godard. Cuestionar la imagen» (acompañado de un curso impartido por Ángel Quintana) y «Lotte Reiniger. Pionera en sombras», así como la retrospectiva dedicada a Xie Fei que se realiza de acuerdo con el Festival Lychee. Se verán, además, en sesiones especiales, «El misterio de la Puerta del Sol», «Sombra verde» y «La barraca»; en «Teatro Español», «El sirviente»; y en «Sala: B», el programa doble formado por «La pantalla diabólica» y «Un día en el triángulo».
La Filmoteca de CulturArts IVAC El 14 de septiembre reemprende su actividad habitual arrancando el ciclo «Las Artes en la Filmoteca», mientras siguen «Las mejores películas de 2018» y «Películas de culto». También se proyecta la ganadora del VI Premio Rizoma de Cine, «Young & Beautiful».
Filmoteca de Zaragoza A partir del 7 de septiembre arrancan «Cinema Paradiso», «Nosotros – Europa», «Mujeres en el arte: PMAC» y «La noche en Zaragoza: Banda del canal», mientras continúa «Comedia clásica americana».
Centro Galego de Artes da Imaxe – CGAI El 10 de septiembre arrancan los ciclos «Esenciales: Carlos Saura» (con films como «La caza», «Cría cuervos», «¡Ay, Carmela!» o «Deprisa, deprisa») y «Alfred Hitchcock: El control del universo» (con «Hitchcock/Truffaut», «Rebeca», «Atrapa un ladrón» y «Sabotaje»). También se realizarán proyecciones de Diversidarte. Festival de Arte Inclusivo y de los Premios Sophia de la Academia Portuguesa de Cine.
Filmoteca de Extremadura En septiembre se celebran los ciclos «El feo rostro de Europa» (con «Donbass», «Mug» y «Border»), «Juliette Binoche, la actriz total» (con «Dobles vidas», «Clara y Claire» y «High Life») y «Cine argentino contemporáneo» (con «El Ángel», «La quietud» y «Familia sumergida»).
Filmoteca de Navarra Arranca la segunda edición del ciclo «Cine palestino» y la tercera de «Cine ciencia», mientras colabora con el Beltza Weekend proyectando «Los Commitments» y «Northern Soul», y continúa «Filmoteca navarra». En «El Ateneo presenta» se verá «Cuerpo a cuerpo», y en «Foco punto de vista», «Para la guerra».
Nota: La programación de Filmoteca Vasca se detiene en septiembre, coincidiendo con el Festival de San Sebastián, y recupera la regularidad en octubre, de ahí que no esté listada. No incluimos la Filmoteca de Andalucía porque, a fecha de cierre de número, no nos habían facilitado su programación.