PICADILLY

en Clásicos/En busca del cine perdido por

Ewald André Dupont (1929)

CUANDO EL CINE VIVÍA LAS primeras muestras del sonoro, interrumpiendo un periodo de extraordinaria madurez para el lenguaje cinematográfico, el alemán Ewald André Dupont se traslada hasta Inglaterra para firmar una de las obras silentes más importantes en dicha cinematografía, como es Picadilly (1929). Dupont concluyó esa inesperada trilogía de intensos dramas románticos, descritos en ambientes del mundo del espectáculo, iniciada en Alemania con Varietés (Varieté, 1935), y prolongada en Francia, con la previa Moulin Rouge (ídem, 1928). Esa mirada iniciada en las variedades londinenses adquiere unas tonalidades menos desgarradas que sus dos precedentes, inclinándose por una mirada dotada de matices más sutiles, quizá en consonancia con la característica flema británica.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.