Documental español contemporáneo:Una mirada hacia los márgenes de la industria

en Cine Siglo XXI/Especiales/Especiales/Número 500/SubDossiers por

QUE EL HECHO DE QUE ALGUNAS DE LAS MEJORES películas españolas de los últimos meses (Entre dos aguas de Isaki Lacuesta, Concha de Oro en San Sebastián; Con el viento de Meritxell Colell, premio Zona Zine en Málaga 2018; Los días que vendrán de Carlos Marqués-Marcet, Biznaga de Oro en Málaga 2019; o Trinta lunes, 2017, de Diana Toucedo, con sólida trayectoria en festivales), transiten sin complejos por las zonas limítrofes entre ficción y documental, debería servirnos no solo para una reflexión como la que me apresto a proponer, sino incluso para reivindicar un cine que, como el documental español de estos últimos años, consolida sin cesar líneas de trabajo que lo vinculan cada vez más decididamente con la no ficción internacional. Pero al mismo tiempo, vive en la oscuridad, al menos desde el punto de vista crítico… aunque esa, decididamente, sea otra historia.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.