EL ÁRBOL DE LA VIDA (THE TREE OF LIFE, Terrence Malick, 2011) posiblemente comienza seis años antes, con la anterior película de su director, El nuevo mundo (The New World, 2005), la cual, con todos sus problemas de producción y finalización, mostraba cómo el cineasta conducía algunas cuestiones presentes en su cine anterior a unos derroteros audiovisuales diferentes. Es necesario enfatizar la palabra audiovisual: en El árbol de la vida resulta imposible acercarse a ella sin atender al componente musical y sonoro con el que las imágenes crean un todo;
Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link: LOGIN.
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.