Autor fundamental del cine británico de los años noventa con films como La vida es dulce (1990), Indefenso (Naked) (1993), Secretos y mentiras (1996), Dos chicas de hoy (1997) y Todo o nada (2002), Mike Leigh ha ido espaciando sus películas en los últimos tiempos. Después de retratar la compleja existencia del pintor William Turner en Mr. Turner (2014), Leigh ha pasado cuatro años investigando, preparando y dando forma a La tragedia de Peterloo (2018), en la que reconstruye los acontecimientos sociales y políticos ocurridos después de la batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815, y antes de la masacre de Peterloo, el 16 de agosto de 1819 (un periodista de la época lo bautizó como la tragedia de Peterloo, ya que los hechos acontecieron en la plaza de St. Peter’s Field, en Manchester, y aún estaban recientes los ecos bélicos de Waterloo). Una manifestación pacífica y multitudinaria en el norte de Inglaterra a favor del sufragio universal, la reforma de la representación parlamentaria y la reivindicación de algunos derechos de la clase trabajadora, se convirtió a instancias del gobierno en una actividad sediciosa que fue represaliada brutalmente por la caballería, que cargó a sable contra hombres, mujeres y niños. Algunos de los acontecimientos y personajes reales evocados en el film pueden leerse perfectamente en clave actual.
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.