CEMENTERIO DE ANIMALES

en Análisis/Críticas por

Nuevas variaciones King

A FALTA DE HABER VISTO LAS ANTERIORES incursiones del dúo formado por Kevin Kösch y Dennis Widmyer en el terreno del cine fantástico –Absence (2009), Starry Eyes (2014), su sketch «Valentine’s Day» para Holidays (VV.AA., 2016), sus tres episodios para la versión televisiva de Scream (2015- )–, lo que ofrece, en sí misma considerada, esta relectura de Cementerio de animales (Pet Sematary, 2019) tiene un relativo interés. Hay en ella de todo, de bueno y de malo. Entre lo primero, justo es reconocerlo, esta nueva adaptación de la buena novela homónima de Stephen King tiene un indiscutible punto a su favor: a pesar de lo discutible de la adaptación emprendida –ya llegaremos a eso–, sus resultados están muy por encima de la anterior versión para la pantalla, la mediocre El cementerio viviente (Pet Sematary, 1989), y sobre todo, de su todavía más execrable secuela, Cementerio viviente 2 (Pet Sematary II, 1992), ambas firmadas por Mary Lambert.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.