Filmoteca de Catalunya En abril arrancan los ciclos «Félix Murcia: La realidad imaginada», «Centenario de United Artists: Los años Chaplin-Pickford», «La gran ilusión», «Cine y arquitectura: Bêka & Lemoine», «El sexo en el cine», «El gran Buster» (en colaboración con BCN Film Fest), así como una retrospectiva dedicada a Christophe Honoré (en colaboración con el D’A) y Wallay! Festival de Cine Africano de Barcelona. Mientras, continúan «Terry Gilliam, un visionario quijotesco», «Por amor al arte», «Un travelling por el cine asiático» y homenajes a Julie Adams, Claude Lanzmann y Dusan Makavejev.
Filmoteca Española Se estrenan los ciclos «Política es comedia», «Los dos exilios», «Stanley Donen. La alegría de vivir» y «20×20. Versión Española». En «Cinéditos» se podrán ver «Madeline’s Madeline» y «Beach Rats»; en «Filmoteca Junior», «Nocturna» y «El signo del zorro»; en «Radicales libres», «Bad Girls Go to Hell»; en «Teatro español», «Las horas»; en «Preestreno», «Buñuel en el laberinto de las tortugas»; en «Sala: B», el programa doble que forman «Manuel y Clemente» y «La portentosa vida del Padre Vicente»; y en varias sesiones especiales, se verán tanto «Raza» como remontajes y documentales en torno a ella.
La Filmoteca de CulturArts IVAC Arrancan «Muestra de cine rumano» y «LABdeseries. Festival de series de Valencia», mientras continúan «Top Mizoguchi», «Todo Kubrick», «Los westerns de Anthony Mann y James Stewart», «Agnès Varda, la mirada libre» y «Crímenes y sombras. El cine negro clásico». En «Preestrenos Filmoteca» se verá «Buñuel en el laberinto de las tortugas»; en «Menuda Filmo», «Harry Potter y el prisionero de Azkabán»; y en la sección «Básicos Filmoteca» sigue la segunda parte de «Diálogos y filiaciones».
Filmoteca Vasca Se inicia un ciclo dedicado a Buster Keaton en colaboración con la Cineteca de Bolonia, con sesiones con música en directo de los pianistas Joserra Senperena y Josecho Fernández de Ortega. Este mes se proyectan «El navegante», «La ley de la hospitalidad» y un programa de cortos codirigidos con Eddie Cline.
Filmoteca de Zaragoza Se estrenan los ciclos «II Jornadas Culturales Republicanas», «Lotte Reiniger», «Comedia clásica americana» y «Cinema Paradiso: Tendencias musicales vistas a través del cine», mientras continúan «Festival Retina» y «De la Raíz».
Filmoteca de Andalucía En Córdoba se inician los ciclos «Trilogía del Holocausto», «Nuevo cine brasileño» y «Jean-Pierre Melville», mientras continúan «Ingmar Bergman», «Doc.» (también en Granada y Sevilla), «Cine y psico(pato)logía», «Fórum filmoteca», «Estrenos 2019» (también en Granada) y «Filmoteca junior». En Almería se celebra «Otra Alemania» (también en Granada) y «Muestra del audiovisual andaluz», mientras en Sevilla se recupera «Mizoguchi».
Centro Galego de Artes da Imaxe – CGAI Arrancan los ciclos «Esenciales: Sterling Hayden» (en colaboración con Play- Doc) y «Pensando en cine, pensando en Galicia», mientra continúa «Vai e vem. Carta blanca a Chema Prado». En «CGAI Junior» se verá «Aniki Bóbó»; en «Off Galicia», «A partida» y un programa de Adrián Canoura; en «Fóra de serie», «Young & Beatiful»; y en «Desencadres», se proyectan programas dedicados a Julius Richard y Stan Brakhage.
Filmoteca de Extremadura En abril se proyectan «Ciclo cine de Eslovaquia» y «Jesús Ponce: 14 años no son nada», mientras en «Premio Rizoma 2018» podrá verse «Young & Beautiful», y en «Cine español imprescindible», «Apuntes para una película de atracos», «La enfermedad del domingo», «Entre dos aguas» y «Nosotros».
Filmoteca de Navarra Se inicia la tercera edición de «La abogacía en el cine», mientras continúa «Filmoteca navarra». En «Cine imprescindible» se verán «Big Fish» y «Rebelde»; en «El Ateneo presenta», «La ciudad desnuda»; mientras que en «Foco Punto de Vista», se proyectarán los ganadores de la última edición de Punto de Vista.