FÄHRMANN MARIA

en Cine alemán bajo el Nazismo (1)/SubDossiers por

Frank Wysbar (1936)

Resulta paradójico que un drama romántico de arquitectura naíf y estructura previsible como Fährmann Maria fuera engendrado desde la ruptura. Su director, Frank Wysbar, uno de los estandartes del aparato cinematográfico-propagandístico del nazismo, siempre vivió bajo sospecha. Primero, por su visión de la narrativa fílmica, que le generó un buen de número de detractores a partir de su tercer largometraje, ¿Milagro? (Anna und Elisabeth, 1933), una película que intentaba dar continuidad estética y semántica a Muchachas en uniforme (Mädchen in Uniform, Leontine Sagan, Carl Froelich, 1931), con la que Wysbar, dentro del departamento de diseño de producción, debutaba en la industria germana.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.