BLACKWOOD (DOWN A DARK HALL)

en BSO/Más información por

Original Motion Picture Soundtrack. Music composed by Victor Reyes (Quartet Records QR342)

Víctor Reyes forma un tándem perfecto con el director Rodrigo Cortés si nos atenemos a su presencia en los films Concursante, Buried, Luces rojas y ahora este Blackwood que nos cuenta el ingreso de una joven en la exclusiva Blackwood Boarding School regentada por la inquietante Madame Duret encarnada por Uma Thurman. Tratándose de un film de misterio y terror el autor nos ofrece un excelente ejercicio de estilo, perfecto siempre para la imagen pero poco comercial, lo que no es un defecto, al contrario, ya que demuestra su servicio a la película. Con notoria preferencia por el piano soilista (en las entrevistas de la carpetilla nos dice que estudió piano desde su niñez y también nos cuenta su relación con el director, cómo lo conoció y su predilección por los ambientes claustrofóbicos), el autor utiliza la Chamber Orchestra of London dirigida por Claudio Ianni con el piano solista de Philip Moore, ofreciendo una partitura con cortes bastante cortos pero muy intensos, sin melodías evidentemente dado el carácter del film, a pesar de que haya cortes como «Kit & Jules», en el que destacaría sobre todo la música de la escena de la llegada a la mansión «Welcome to Blackwood», espléndido, con piano y orquesta; el susto y el terror de «I Believe She´s Learned her Lesson» y los efectos sonoros in crescendo de «What Was That?», la guitarra acústica casi bailable de «I Think It´s a Work of Art», el bonito «Etude» con piano y orquesta de Víctor Reyes y Rodrigo Cortés repetido en «Everyone is Here for You» que a mí me recuerda la melodía de Bruce Smeaton de Picnic in Hanging Rock, propuesta nada descabellada ya que aquella película de Peter Weir también trata del misterio inherente a una residencia de señoritas, el momento tenebroso con efectos que semejan a los murciélagos en «Bats!» y la cierta alegría del final de «This is the Beginning» repetido constantemente. Una partitura más que demuestra que el autor de En la ciudad sin límites es uno de los grandes compositores españoles del momento actual.

Joan Padrol