EL PRINCIPITO

en Análisis/Críticas por

Una película mágica

EN 1943, LA EDITORIAL FRANCESA GALLIMARD PUBLICABA «El principito», la obra del aviador Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), llamada a convertirse en un clásico. Saint-Exupéry la escribió durante su exilio estadoundiense, mientras intentaba convencer a las autoridades de su país de acogida de que declararan la guerra a Adolf Hitler y a su títere Philippe Petáin. Aunque camuflada bajo el aspecto de un libro infantil, la imperecedera novela oculta temas muy profundos como el valor de la amistad, el sentimiento de pérdida o la soledad. Al haber sido publicada casi simultáneamente al francés y al inglés –de hecho, es hoy en día el libro francés más leído e impreso–, se entiende por qué la versión animada de El principito (Le petit prince, Mark Osborne, 2015) sea ya desde sus créditos un producto tan especial.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.