EL CASO FISCHER

en Análisis/Críticas por

Guerra fría en los tableros

EL CASO FISCHER SITÚA UNO DE SUS PUNTOS MÁS interesantes en el juego temporal que establece entre los años de la Caza de Brujas y los de la administración Nixon. A través de la figura de Bobby Fischer, el film de Edward Zwick expone la realidad de una nación sumida en la paranoia muy a pesar de los veinte años transcurridos entre una coyuntura y otra. La esperanza de los Kennedy parece haber quedado sumida en un sueño tan idílico como irreal y el implacable dibujo de unos Estados Unidos cercados por el progresivo trauma de Vietnam, la Guerra Fría y el inminente estallido del caso Watergate (apenas un mes antes del inicio de la «partida del siglo» que recrea el último tercio del film, se habían producido las detenciones en las oficinas del edificio Watergate del Partido Demócrata que iniciarían el escándalo político) pone de manifiesto una realidad social no muy distinta a la experimentada durante los años del macarthismo.

Contenido reservado para suscriptores. Para acceder al contenido haz el login siguiendo este link:
Para ingresar como nuevo miembro sigue este link: NUEVO MIEMBRO.